Adaptar la Capacitación Presencial a Virtual
¿Te ha costado adaptar la capacitación presencial a la virtual? ¿has tenido dudas de que hacer, o cómo hacer capacitación en tiempos de pandemia? ¿Sientes que hace falta recursos o herramientas para hacer un aprendizaje efectivo? .
¿Te ha costado adaptar la capacitación presencial a la virtual? ¿has tenido dudas de que hacer, o cómo hacer capacitación en tiempos de pandemia? ¿Sientes que hace falta recursos o herramientas para hacer un aprendizaje efectivo? Si respondiste de manera afirmativa a alguna de estas preguntas este artículo te interesa.
Después de un año de haber comenzado con la pandemia y ha consecuencia del confinamiento, aún nos cuesta adaptar lo presencial a lo virtual, uno de los mayores retos es ajustar los métodos de capacitación para que sean más efectivos y vayan alineados a los resultados.
Actualmente las organizaciones a nivel mundial, están utilizando diferentes herramientas de capacitación virtual para incrementar las habilidades y competencias de sus colaboradores, así convertirse en empresas más competitivas en el mercado.
Los colaboradores tienden a mejorar su desempeño laboral por medio del aprendizaje obtenido en diferentes espacios organizacionales, entre los cuales está la capacitación empresarial, de esta manera logran alcanzar nuevos objetivos y metas, no solo para beneficio propio, sino también de la empresa.
En los últimos meses nos ha sucedido que hemos tenido que pasar, en un tiempo relativamente corto, de procesos de capacitación totalmente presenciales a la modalidad virtual.
Para algunas organizaciones aún después de un año de confinamiento les ha costado adaptar los procesos de capacitación presencial a lo virtual, sin embargo Para PyB lo que ha sucedido es magnífico, puesto que nos ha permitido aprender nuevas metodologías, herramientas y otros factores que queremos compartir contigo para que sean aplicadas en tu organización, así ayudar a transformar los procesos de capacitación en resultados enfocados a los KPIs de la empresa y convertir el aprendizaje organizacional en procesos más efectivos.
Te presentamos algunas metodologías y herramientas que te serán útiles, puedes explorar nuestra página web, o escríbenos y habla con experto para que te contemos más:
- Estrategia CAR (camino Camino hacia el Alto Rendimiento)
- metodología 70/20/10 ©
- HPLJ©
- Medición en el Modelo Kirkpatrick
- Plataforma Melflix
- Plataforma Mindmarker
- Y mucho más